📚Conociendo a Sergio del Molino
Explora la vida y obra de Sergio del Molino y descubre por qué "La piel" es una lectura imprescindible en nuestro Club de Lectura QuéLeer. ¡Únete hoy!
Sergio del Molino nació en Madrid en 1979. Es un periodista y escritor que ha cultivado una notable carrera literaria, destacándose por su habilidad para fusionar el ensayo, la crónica y la narrativa. Su estilo es cercano, incisivo y profundamente humano, lo que le ha ganado un lugar especial entre los lectores y críticos.
Premios y reconocimientos
Del Molino ha sido galardonado con diversos premios a lo largo de su carrera. Entre los más destacados se encuentran:
Premio Ojo Crítico de Narrativa por su novela "La hora violeta" (2013).
Premio Tigre Juan y el Premio de los Libreros de Madrid por su ensayo "La España vacía" (2016), una obra que ha sido fundamental para comprender la despoblación rural en España.
Premio Espasa por "Lugares fuera de sitio" (2018).
Premio Alfaguara de Novela por “Los alemanes” (2024)
“Los libros están hechos de la vida, es como subrayar la vida”.
Características de su obra
La obra de Sergio del Molino se caracteriza por:
Una escritura clara y directa, capaz de abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad.
La capacidad de entrelazar lo personal con lo universal, creando relatos que resuenan con la experiencia de muchos.
Un enfoque periodístico que no renuncia a la emotividad ni a la reflexión profunda.
La Piel: es nuestra lectura actual en el Club de Lectura
En nuestro Club de Lectura QuéLeer estamos sumergidos en la lectura de La piel, un libro en el que Sergio del Molino explora cómo la psoriasis ha afectado su vida y su percepción del mundo. La piel no es solo un testimonio personal, sino también una reflexión sobre la fragilidad y la resistencia humana. La sesión en vivo para conversar sobre esta fascinante obra es el sábado 3 de agosto.
En La piel, del Molino presenta una serie de ensayos interconectados donde reflexiona sobre su experiencia personal con la psoriasis, una enfermedad de la piel que provoca incomodidad y, a menudo, vergüenza. Pero el libro va más allá de la mera condición física, utilizando la piel como una metáfora para examinar la vulnerabilidad, la identidad y la percepción social.
Del Molino combina relatos autobiográficos con historias de figuras históricas y contemporáneas, creando un tapiz rico y diverso de experiencias humanas. A través de sus palabras, el autor nos invita a contemplar la piel no solo como una barrera física, sino como un espejo que refleja nuestras ansiedades y aspiraciones más profundas.
Si eres escritor te queremos acompañar en la promoción de tu libro
Nuestro objetivo es ayudarte a promocionar y visualizar tu libro, luego de 14 años de experiencia en el área editorial hemos acompañado a múltiples autores en el camino de la autopublicación. . A ti también nos gustaría poder apoyarte.
Escríbenos por Whatsapp para que conozcas nuestro trabajo y planes de promoción y servicios.